jueves, 30 de abril de 2009

lunes, 16 de marzo de 2009

Los canales "RSS"

1.¿Qué son los canales RSS?

Es una familia de formatos de fuentes Web codificados en XML, con los canales “RSS” puedes recibir toda aquella información que te pueda interesar, tanto de páginas webs o blogs, siempre que estos se vayan modificando y añadiendo información nueva.

Todos los cambios que se produzcan en las páginas se enviarán directamente sin la necesidad de estar mirándolo diariamente. De esta forma no perdemos el tiempo entrando en todas aquellas páginas o blogs de nuestro interés y que tenemos que mirar de una en una.

2. ¿Para qué sirve en educación?

Podemos utilizar estos canales para que otros profesores puedan compartir sus experiencias en las aulas con demás profesores, así cada vez que un profesor averigüe algún material que le haya resultado satisfactorio, alguna unidad didáctica nueva o actividad interesante. Una vez este profesor escriba sobre esto en su página o blog al cual estamos suscritos, nosotros recibiremos esta información.

3. ¿Qué has aprendido con todo esto?

Lo más importante que he aprendido sobre los canales “RSS” es la importancia que tiene el ahorro de tiempo en la búsqueda de información, ya que muchas ocasiones, perdemos demasiado tiempo en visitar diferentes páginas y tenemos excesivos datos, con el uso de los RSS podemos mejorar la calidad de nuestras informaciones, siendo fieles a aquellas webs que consideramos que tengan unos datos valiosos y fiables. Pienso que este avance el cual desconocía nos puede dar mucha utilidad.

martes, 3 de marzo de 2009

lunes, 2 de marzo de 2009

Blogosfera educativa

Para ir personalizando poco a poco mi blog he realizado la tarea número 2 de la asignatura de Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, buscando blogs relacionados con educación física y nuevas tecnologías, ya que la carrera que estoy cursando es la de M.E.F, y por lo tanto así, buscar temas de mi especialidad.

Para buscar estos blogs, lo he realizado desde el buscador de Google, en el apartado de búsqueda de Blogs. De esta forma es mucho más fácil buscar cualquier tipo de blog, ya que solo te busca blogs y no otro contenido.
Una de las cosas que me ha ocurrido es que me he encontrado con blogs, los cuales su última entrada es de meses e incluso años, por lo tanto es que están abandonados por sus autores.

La búsqueda de blogs de educación física relacionado con nuevas tecnologías me ha resultado bastante costoso, ya que en muchas ocasiones me ocurría que un blog estaba abandonado, también me ha ocurrido que encontraba blogs solo de educación física o solo de nuevas tecnologías, pero pocos de relación entre estos.

Cada vez que he encontrado un blog interesante, he copiado el nombre del blog y lo he añadido a través de un gadget en mis blogs favoritos.

El blog más interesante de los cinco que he encontrado es el blog de “LasGuays”, su autora se llama Esmeralda.
http://lasguaysblancaesmeralda-esmeralda.blogspot.com/

Este Blog nos introduce a los avances tecnológicos en el deporte de carácter individual. Nos permite participar en el blog dejando comentarios para su mejora y poder compartir nuestras opiniones tanto con ella como también con otros navegadores. En el podemos apreciar la relación de las nuevas tecnologías con el mundo del deporte o la Educación Física

Este blog, no hace mucho tiempo que está construido por lo que no hay excesiva información.
También explica son las “células fotoeléctricas” nos da la oportunidad de controlar y planificar el entrenamiento tanto para deportistas de alta competición como en niños de primaria.

En esta práctica he aprendido que las nuevas tecnologías nos proporcionan muchas comodidades en cuanto al conocimiento de los blogs, tanto en este momento donde soy un alumno, como cuando en un futuro reciente en el que seré un docente de educación física, ya que puedo buscar información, consejo de otras personas, aconsejar yo, etcétera, en temas de mi importancia.

domingo, 22 de febrero de 2009

Aprendiendo sobre el blog

Creando este blog he aprendido palabras que desconocía, pero sobre todo durante el tiempo que he pasado en la creación de mi primer blog a sido que para crear algo nuevo hay que experimentar, probar, equivocarse, volver a probar, etc.

He encontrado muchas definiciones por internet sobre ¿qué es un blog?, entre las dos que más claro me lo han dejado he realizado una unión, llegando a esta definición:

Un Blog es una publicación online con historias publicadas que son presentadas cronológicamente en orden contrario, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. En ella podemos incluir fotos, videos, gráficas, etc..

Respecto a las utilidades que le podemos dar a un blog en cuanto a la enseñanza, es que podemos compartir profesores-alumnos diferentes documentos, tales como actividades, ejercicios, temarios...

Estas son las utilidades que desde mi punto de vista creo que puede utilizarse un blog para la enseñanza, seguramente a medida que vaya obteniendo información sobre los blogs y experimentando estos, estas utilidades las iré ampliando.

He buscado blogs sobre educación física ya que es mi especialidad, unos de los que me han gustado ha sido: http://educaciofisica.bloc.cat/, ya que en el tiene estructurado diferentes juegos según las habilidades que se van a trabajar, por ejemplo:

jocs de desplaçaments
jocs de salts
jocs de girs
jocs de manipulacíons
jocs presportius
jocs de força
jocs de resistència
jocs de flexibilitat
jocs de velocitat

Pinchando en cada uno de estos, nos salen unos diez juegos aproximadamente.

He encontrado otros blogs realizados por profesores de institutos, también otros como http://educaionfisicaalamo08.blogspot.com/ , que nos habla sobre temas saludables donde nos dan en cada entrada un consejo, como por ejemplo: de la posición correcta al sentarnos, sobre el fumar, el envejecimiento, etc.

Mi investigación acerca de los blogs solo acaba de empezar, además ya le estoy cogiendo la buena dinámica. ;)

Mi Blog